Circular 23/25. Ayuda de la FEADA en la adaptación de los campos de aeromodelismo al Reglamento (UE) 2019/947.

FEADAComo ya se informó en la Circular 16/25, en los últimos meses la RFAE y AESA han mantenido reuniones sobre la aplicación del Reglamento (UE) 2019/947 relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de aeronaves no tripuladas. En dichas reuniones se informó que AESA había remitido un listado de campos de aeromodelismo incluidos en el AIP de ENAIRE que estaban afectados por dicha regulación al estar dentro de un entorno urbano o figurar en ellos construcciones o infraestructuras que afectan a la práctica del aeromodelismo.

Desde la FEADA, nos ponemos a disposición de los clubes de aeromodelismo andaluces afectados para asesorarles y gestionar la regularización de su zona de vuelo, cumpliendo con la normativa y el requerimiento de AESA.

Dado que AESA ha puesto como fecha límite el 31 de diciembre para que se revisen las áreas publicadas en el AIP y se corrijan, en caso de ser necesario, rogamos a los clubes interesados se pongan en contacto, antes del 10 de diciembre, con la FEADA, para que podamos gestionar la presentación de la regularización del campo de vuelo dentro del plazo exigido por AESA.

Se ha remitido por correo electrónico a los clubes de aeromodelismo andaluces afectados la ficha correspondiente a su campo de vuelo con las afecciones que AESA ha comunicado.

Los campos de aeromodelismo afectados tendrán que adaptar su volumen de vuelo de acuerdo a los requerimientos de AESA.

Circular 22/25. Convocatoria Asamblea General Extraordinaria. 10/12/2025

Se convoca a la Asamblea General de la FEADA a sesión extraordinaria a celebrar, de forma telemática, el miércoles 10 de diciembre, a las 18:00 horas en primera convocatoria, y a las 18:30 horas en segunda convocatoria, siguiéndose el orden del día recogido en la convocatoria.

Documentación:

Circular 21/25. Concedidas las ayudas al deporte no olímpico: más de 15.000€ destinados a 20 deportistas de la FEADA.

La Junta de Andalucía ha publicado la resolución, de 26 de noviembre, por la que se conceden las AYUDAS destinadas a DEPORTISTAS Y ENTRENADORES con la condición de Alto Nivel o Alto Rendimiento de Andalucía, con méritos en pruebas no olímpicas y no paralímpicas. Ayudas al deporte no olímpico (ADN).

La FEADA gestionó las solicitudes de los 20 deportistas andaluces de alto nivel y alto rendimiento, a los que la Junta de Andalucía ha concedido, definitivamente, un total de 15.046,43€ en ayudas, lo que supone cerca del 8% del importe total de las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía (193.974,02€) a todos los deportistas de alto nivel y alto rendimiento que obtuvieron los méritos deportivos requeridos en pruebas no olímpicas. Las cuantías que recibirán nuestros deportistas están entre los 755,42€ y los 750,00€. Por especialidades deportivas aéreas, la distribución de las ayudas es la siguiente:

  • 13 Deportistas de Parapente: 9.778,63€
  • 4 Deportistas de Aeromodelismo: 3.011,61€
  • 3 Deportistas de Paramotor: 2.256,19€

La FEADA ayudó a todos los deportistas a tramitar dichas ayudas, realizando dicha gestión de forma personalizada y vía remota con cada deportista, resolviendo las dudas de la convocatoria, gestionando la presentación de la solicitud, así como la presentación del anexo II y el alta de la cuenta bancaria en la Tesorería General de la Junta de Andalucía.

Los deportistas a los que la Junta de Andalucía les ha concedido la ayuda, no tienen que presentar ninguna documentación adicional. Únicamente tienen que esperar a que la Tesorería de la Junta de Andalucía abone dichas ayudas en los próximos días. (más…)

Circular 20/25. Aviso para los pilotos que vuelen en la Sierra de Loja: voladuras todos los jueves.

AVISO IMPORTANTE PARA LOS PILOTOS DE VUELO LIBRE QUE VUELEN EN LA SIERRA DE LOJA.

La UTE Loja, Unión Temporal de Empresas que actualmente está ejecutando el Proyecto de construcción de plataforma de la línea de alta velocidad Antequera-Granada. Tramo: Variante de Loja. A-92 nos informa sobre el proceso de voladuras que se va a llevar a cabo en la Sierra de Loja, con motivo de la obra.  

Se van a producir VOLADURAS TODOS LOS JUEVES DURANTE 18 MESES, en la cara norte de la Sierra de Loja (zona que se adjunta en plano). Se ruega no transitar ni sobrevolar dicha zona durante todo el día de la voladura.

PRP. Curso de Monitor de Parapente, nivel I. Plazo de preinscripción: hasta el 12 de diciembre.

FEADADesde la Comisión Técnica de Parapente se está trabajando en la organización de un CURSO DE MONITOR DE PARAPENTE, NIVEL I que se impartirá en el año 2026 de forma semipresencial.  Las clases presenciales se celebrarán en Teba (Málaga). El borrador del calendario en el que se trabaja es el siguiente:

  • Pruebas de acceso: 07 y 08 de febrero de 2026.
  • Bloque específico: Clases presenciales los días 16, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de abril de 2026.
  • Bloque común: Comienza el 11 de mayo de 2026, siendo las clases telemáticas. Los exámenes serán presenciales, celebrándose en el Instituto Andaluz del Deporte, en Málaga el 19 de junio (convocatoria ordinaria) y el 2 de septiembre (convocatoria extraordinaria).
  • Prácticas: Del 15 de mayo al 30 de noviembre de 2026.

Al objeto de conocer el número de interesados en asistir al mismo, se abre un periodo de preinscripción hasta el día 12 de diciembre. Si se llegaran a cubrir el número mínimo de plazas ofertadas (VEINTE – 20), la convocatoria definitiva del Curso se publicará en la segunda quincena de diciembre. La preinscripción no genera un derecho de reserva de plaza, es solo un sondeo para conocer el número de interesados en realizar el Curso.

La preinscripción es gratuita y se efectuará a través del siguiente formulario: